Skip to main content

6 medidas a regular en un divorcio amistoso

23/11/2023

En un procedimiento de divorcio amistoso, también llamado divorcio express de mutuo acuerdo, se deben regular diversos puntos dentro del ámbito patrimonial y personal. Estas medidas se recogen en el Convenio Regulador del divorcio, que se presenta al notario en el divorcio notarial, o ante el juzgado en el divorcio judicial de mutuo acuerdo. Hay 6 medidas básicas sobre las que hay que decidir.

1) Guarda y custodia de los hijos menores no emancipados.

En el convenio regulador debe establecerse cual de los progenitores va a encargarse de la guarda y custodia de los hijos. Es decir del cuidado del día a día de los menores.

Hay distintos tipos de custodia. En el divorcio de mutuo acuerdo las más habituales son la custodia compartida y la monoparental.

2) Régimen de visitas.

Si se acuerda la custodia monoparental, hay que pactar un régimen de visitas, es decir, cómo se va a relacionar, y comunicar el progenitor que no ostenta la guarda y los hijos menores.

3) Pensión alimenticia.

Cuando se pacta la custodia monoparental habrá que pactar un pensión alimenticia a cargo del progenitor no custodio.

Esta pensión se fija teniendo en cuenta los ingresos de cada progenitor y las necesidades de los menores.

Si se establece la guarda y custodia compartida, habitualmente no se fija una pensión alimenticia pues cada progenitor abonará los gastos cuando conviva con el menor, pero si, debe acordarse la forma en que se van a pagar los gastos de formación y extraordinarios de los menores.

Calculadora de la pensión de alimentos

4) Uso de la vivienda familiar.

Si se trata de un divorcio con hijos, se puede establecer el uso del domicilio hasta que sean mayores de edad o tengan independencia económica.

Si se trata de un divorcio sin hijos menores no emancipados, puede bien no atribuirse el uso del domicilio si por ejemplo uno de los cónyuges es el titular, o limitar el uso temporalmente, según las necesidades de cada cónyuge.

5) Ajuar doméstico.

Cada cónyuge tiene derecho a retirar sus enseres personales. No obstante, en caso de atribución del uso del domicilio, se incluye también el del mobiliario que contiene. Si no hay atribución del uso del domicilio, los bienes tienen que repartirse según el régimen económico del matrimonio.

6) Pensiones entre cónyuges.

Para determinar si proceden la pensión compensatoria y/o la compensación por razón del trabajo, se estará a las circunstancias existentes de cada caso, el desequilibrio que, en su caso, cause el divorcio a uno de los cónyuges y el patrimonio inicial y actual de ambos cónyuges.

NORMATIVA

Código Civil

Codi Civil de Catalunya (Llibre 2n)

Enlaces de Interés

Divorcio Express de mutuo acuerdo

Divorcio Online

Divorcio Express con Hijos

Divorcio Express sin hijos

¿Por qué elegir Divorcial?



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.