Ir al contenido principal

Halloween en el divorcio: Ideas para celebrarlo con tus hijos

30/10/2020

Halloween es una ocasión especial para hacer actividades con los niños, ya sea disfrazarse, hacer juegos o salir a hacer truco o trato. Si a tus hijos les encanta celebrar Halloween, eso no ha cambiado con el divorcio. Así que es mejor planear la celebración con antelación para que tu hijos puedan disfrutar de ella aunque la situación en casa sea distinta. 

Ideas de organización de Halloween entre vosotros

A continuación te damos algunas ideas de coparentalidad para que os organicéis y podáis divertiros durante Halloween:

  • Hacer turnos cada año para estar con los niños durante esta fiesta.
  • Celebrar todos juntos Halloween, pero sólo si tú y tu ex podéis ser amigables el uno con el otro y no hacer la noche tensa e incómoda para todos.
  • Dividir las actividades. Por ejemplo, uno de vosotros puede disfrazarse con los niños y el otro decorar calabazas con ellos.
  • Crear nuevas tradiciones con los niños que permitan que todos participen en la celebración. Por ejemplo, la noche de Halloween pueden estar con uno de vosotros y hacer algunas actividades y el día de Todos los Santos estar en casa del otro y hacer alguna actividad distinta con ellos. 

Ideas de actividades con los niños

Hay un montón de cosas que se pueden hacer para celebrar Halloween. Si no sabes que hacer para que sea memorable, aquí tienes algunas ideas:

  • Disfrazarse con los niños: Disfrazarse es algo que siempre divierte a los niños. Además podéis hacer los disfraces en grupo o individuales según los gustos de cada uno. Lo mejor es planear con tiempo los disfraces para que os de tiempo a prepararlos, en especial si decidís hacerlos en casa.
  • Preparar juegos de Halloween: Los juegos son básicos para las fiestas, sobretodo para los más pequeños. Podéis jugar a juegos como: 
    • Carreras de momias: Los niños tienen que ir saltando hacia la meta envueltos en papel higiénico.
    • El fantasma volador: Os sentáis en círculo y tenéis que pasaros el fantasma (un globo blanco con ojos y boca de fantasma) sin dejar que toque el suelo. 
    • La trampa de la araña: Se pasa un cordón blanco por el suelo y se va atando a los muebles para que quede como una tela de araña. En los huecos que queden, se ponen tesoros que los niños tienen que conseguir pasando entre los hilos sin tocarlos. 
    • Bolos de momias: Se instalan en el pasillo de casa unos bolos envueltos en papel higiénico con ojos (¡si son móviles mejor!). Se puede jugar por equipos o individualmente.
  • Preparar comida de Halloween: Si a los niños les gusta cocinar podéis preparar recetas de galletas con formas juntos. Por ejemplo de fantasmas, brujas, murciélagos, etc. 

Si prefieres que los niños no entren en la cocina, también puedes preparar la comida con toques de Halloween: Utilizar el kétchup para hacer de sangre, salchichas para hacer de dedos, huevos hervidos para hacer de ojos, etc. 



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.