Divorcio
¿Qué es el divorcio express?
Cuando hablamos de divorcio express, nos referimos al procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo, que tiene una tramitación más ágil y rápida que la de un procedimiento contencioso. Si te estás planteando divorciarte, puede que te interese saber los puntos esenciales de este tipo de divorcio.
Beneficios del divorcio express
El divorcio de mutuo acuerdo tiene varios beneficios frente al contencioso:
- Ahorro de tiempo y dinero.
- Trámites mucho más cortos.
- Representación de la pareja por un único abogado. Es decir, no hace falta que cada cónyuge tenga su propio abogado, lo que reduce considerablemente los costes del divorcio.
Requisitos del divorcio express
El divorcio express tiene los siguientes requisitos:
- Mutuo acuerdo: La pareja debe estar conforme con el divorcio y los acuerdos derivados del mismo (custodia hijos, repartimiento de bienes, etc.). En caso contrario, el divorcio será contencioso y será un juez quien se encargue de decidir las condiciones del divorcio.
- Plazo: Deben haber transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio.
- Convenio regulador: Se deberá hacer un convenio regulador de divorcio donde consten todos los acuerdos a los que se haya llegado. Entre estos acuerdos puede constar:
- Pensión compensatoria.
- Custodia de los hijos, pensión de alimentos y régimen de visitas.
- Reparto de bienes en función del régimen económico del matrimonio.
- Uso de la vivienda familiar y el ajuar del matrimonio.
Te recomendamos siempre que, aunque queráis una tramitación rápida, dediquéis el tiempo necesario para la negociación y toma de los acuerdos. Este es un momento importante y decisivo, ya que ambos quedaréis vinculados por los acuerdos firmados en el convenio regulador.
¿Cómo funciona el divorcio express con Divorcial?
Con Divorcial solamente tienes que rellenar los formularios con toda la información relativa a tu divorcio (datos personales, acuerdos a los que habéis llegado, etc.). Los formularios son en forma de preguntas muy sencillas y con la supervisión de un abogado que responderá cualquier duda que tanto tú como tu pareja podáis tener. Nosotros nos encargamos de solicitar los certificados (Certificado literal del matrimonio y Certificado de nacimiento de los hijos), redactar el convenio regulador de vuestro divorcio teniendo en cuenta la información y documentación que aportéis (en el convenio figurarán todos los acuerdos tomados respecto a los temas mencionados anteriormente como la pensión y la custodia) y preparar la demanda de divorcio.
Una vez presentada la demanda de divorcio, deberéis acudir al juzgado a ratificar el convenio (firmar su conformidad). Tras esta ratificación, el Juez valorará que las cláusulas del convenio no puedan perjudicar a uno de los cónyuges. En caso de existir hijos, el Ministerio Fiscal revisará las condiciones del convenio para defender los intereses de los menores. Si existiera algún inconveniente, se volvería a presentar el convenio con las modificaciones pertinentes.
Finalmente, cuando el juzgado dicte la sentencia de divorcio, nosotros solicitamos que se comunique al Registro Civil para su inscripción.
*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.