Divorcio
La relación con tu ex después del divorcio: Establece límites
Durante el divorcio, puede que tener algún tipo de relación con tu ex fuera lo último que tuvieras en mente, pero ahora que ha finalizado, a lo mejor piensas que estaría bien mantener el contacto, especialmente si tenéis hijos juntos.
Esto no siempre es fácil, puede hayan tensiones con las nuevas parejas o que los malos hábitos que teníais durante el matrimonio no desaparezcan (chantaje emocional, peleas, manipulación, falta de confianza, etc.). Por eso es esencial establecer unos límites a la relación.
Establece límites con tu ex
Los límites son esenciales para el bienestar emocional. Si quieres tener una relación cordial o incluso de amistad con tu ex, tienes que dejar claros unos limites como los temas de conversación, los eventos sociales en los que no os queréis ver o los medios de comunicación que podéis utilizar entre vosotros.
- Comunicación: Tratad de ser respetuosos entre vosotros, en especial si durante el matrimonio os habías acostumbrado a comunicaros con insultos o reproches. Al principio puede que lo mejor es que las cosas sean impersonales entre vosotros de modo que se pueda romper el vínculo emocional que os unía en vuestro matrimonio y pueda crearse otro distinto.
- Coparentalidad: Si tenéis hijos, se debe limitar muy bien todo lo que les concierne, ¿te parece bien que tu ex pueda entrar en tu casa cuando venga a recoger a los niños? ¿de qué no podéis hablar cuando estén delante?, etc. Es importante sobretodo que no estén en medio de vuestras conversaciones (no los utilicéis de mensajeros) ni de vuestros conflictos.
- Privacidad: Uno de los puntos esenciales después del divorcio es proteger tu privacidad i separar tu vida personal de la de tu ex. Estar pendiente de la nueva casa de tu ex, sus parejas o de cualquier cambio en su vida puede complicar tu propio bienestar emocional y sobretodo, la superación del divorcio. En este punto puede que lo mejor sea que al principio mantengas la relación de forma impersonal o más distante y si luego quieres compartir alguna parte de tu vida con tu ex, lo hagas. Si tenéis un tipo de relación en la que os involucráis en la vida de uno y del otro, debes tener siempre en cuenta qué información quieres compartir con tu ex y hasta qué punto quieres permitir que forme parte de tu vida. Que esté en tu vida no quiere decir que pueda dirigirla o incluso opinar sobre ella si eso te hace sentir incómodo/a, por eso es importante marcar muy bien los límites de vuestra relación para no caer en patrones de conducta que no sean beneficiosos para ti.
Finalmente, piensa que puedes cambiar la naturaleza de vuestra relación más adelante. Puede que al principio no quieras ningún contacto y después un día decidas que te gustaría que fuerais amigos. La relación con tu ex debe adaptarse a lo que tú necesitas y a las circunstancias en las que os encontréis.
Si quieres saber los tipos de relación más habituales entre las parejas después del divorcio, puedes leer nuestro artículo ¿Qué relación tendré con mi ex después del divorcio?
*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.