Ir al contenido principal

Divorcio sin hijos ¿qué opciones hay?

23/10/2023

No cabe duda de que el divorcio sin hijos es el que reviste menos complejidad. Al no tener que preocuparse de proteger los intereses de hijos menores se simplifican las preocupaciones y es más fácil negociar y llegar a soluciones acordadas entre ambas partes. Ello tiene la ventaja de que se pueda tramitar un divorcio de mutuo acuerdo entre ambos cónyuges. Así, pues, en el divorcio sin hijos ¿qué opciones hay?.

Cuando en un matrimonio no hay hijos menores no emancipados, podemos distinguir dos modalidades de divorcio:

1- Divorcio sin hijos y con bienes en común

Según la duración del matrimonio, aunque no haya hijos en común, sí pueden haberse creado entre los cónyuges vínculos económicos-patrimoniales, por ejemplo, por haber adquirido bienes muebles y/o inmuebles durante el matrimonio en copropiedad.

Al momento del divorcio, o en un momento posterior al mismo, estos bienes tendrán que liquidarse y adjudicarse, en su caso, entre los cónyuges, procediendo a la liquidación del régimen económico matrimonial.

Esta liquidación puede hacerse en el Convenio Regulador del divorcio de mutuo acuerdo, lo que ahorrará tiempo y dinero.

La forma en que tales bienes se repartan dependerá del régimen económico del matrimonio, y, en síntesis, será:

Si el régimen matrimonial es el de separación de bienes, cada cónyuge es propietario de forma personal de los bienes que ha adquirido antes y durante el matrimonio.

Si el régimen matrimonial es el de gananciales. Debe procederse a liquidarse la sociedad de gananciales. Se deben separar los bienes que pertenecían a cada cónyuge antes del matrimonio y los adquiridos durante éste, que son de titularidad compartida.

Para saber más sobre qué régimen matrimonial se aplica, leer AQUÍ

¿Quién se queda con la casa en el divorcio sin hijos?

Para resolver la cuestión de qué sucede con la vivienda familiar hay que atender a tres cuestiones fundamentales:

  • ¿Se ha adjudicado a alguno de los cónyuges el uso exclusivo de la vivienda?
  • ¿Qué régimen económico tenía el matrimonio?
  • ¿Quién es el titular de la vivienda?

Atribución del uso de la vivienda al cónyuge más necesitado

En primer lugar, pues, hay que valorar si uno de los cónyuges queda en situación de necesidad a causa del divorcio y si en tal caso se le atribuye el uso de la vivienda, aunque no haya hijos. Se debe considerar la situación y el nivel de protección que requiera cada cónyuge, en su caso. A este respecto, los cónyuges pueden decidir, dentro del conjunto de acuerdos económicos a adoptar, la atribución del uso de la vivienda familiar con su ajuar a uno de ellos, para satisfacer por ejemplo, la prestación compensatoria de éste.

Tal atribución del uso es independiente de quien sea el titular de la vivienda. Pero al acordar el uso de la vivienda familiar por el cónyuge no propietario se tendrán en cuenta diversos factores como por ejemplo la temporalidad de tal derecho. Mientras tanto el cónyuge titular de la vivienda queda con la nuda propiedad de la misma.

Atribución del uso de la vivienda si no hay un cónyuge más necesitado

En segundo lugar, si valoradas las circunstancias ninguno de los dos cónyuges queda muy perjudicado por el divorcio, lo que va a regir es la titularidad de la vivienda según el régimen económico del matrimonio

  • Si el matrimonio se rige por el régimen de gananciales deberá procederse a su liquidación al 50%.
  • Por otra parte, si estamos ante un divorcio de mutuo acuerdo de un matrimonio en régimen de separación de bienes, la finca queda en uso de su titular.

Si la finca ha sido adquirida en copropiedad y no se quiere continuar en tal situación puede procederse a la división de cosa en común o cese de proindiviso dentro de los pactos del matrimonio.

Para saber más de qué decidir sobre el uso de la vivienda familiar, leer AQUI

¿Hay pensión compensatoria en el divorcio sin hijos?

La pensión compensatoria no es obligatoria siempre. Puede ocurrir que haya casos en que se produzca un importante desequilibrio económico para uno de los cónyuges con el divorcio. Es en tales supuestos en los que cabe acordar para dicho cónyuge una pensión compensatoria, siempre en base a un equilibrio de las prestaciones económicas entre ambos cónyuges.

No todo desequilibrio económico de uno de los cónyuges le da derecho a percibir una pensión compensatoria. Debe evaluarse un conjunto de circunstancias, tales como la situación económica anterior al matrimonio, la dedicación a la familia, etc.

2- Divorcio sin hijos y sin bienes en común

Es la modalidad de divorcio más sencilla y rápida que hay, ya que no habrá bienes a liquidar, ni decisiones a adoptar sobre hijos menores. No obstante, aún así, si el divorcio es de mutuo acuerdo debe procederse obligatoriamente a la redacción del Convenio del Divorcio para dejar poder divorciarse y dejar bien cerrado este capítulo de la vida de ambos cónyuges, sin posteriores reclamaciones ni problemas.

Formas de tramitar el divorcio sin hijos y sin bienes

El divorcio sin hijos ni bienes y puede tramitarse de dos formas:

– Divorcio judicial de mutuo acuerdo

El procedimiento de divorcio express sin hijos es un procedimiento judicial muy sencillo, que se caracteriza por:

  • ser posible tramitarlo con un único abogado que represente a ambos cónyuges, lo que ahorra gastos.
  • se inicia con una demanda de divorcio en el juzgado aportando el Convenio Regulador del divorcio que deberán ratificar ambos cónyuges en el Juzgado.

– Divorcio notarial de mutuo acuerdo

El divorcio por vía notarial es el más rápido. Se redacta por el Letrado el Convenio Regulador que se aporta ante el Notario para otorgar la escritura pública de divorcio. En el acto de otorgamiento de escritura publica de divorcio los cónyuges deben estar asistidos de un abogado que puede ser el mismo para ambos.

En definitiva, cuando la pareja está conforme en el divorcio y en sus efectos en el divorcio sin hijos, una de las mejores opciones es el divorcio de mutuo acuerdo online.

La tramitación del divorcio online permitirá a ambos cónyuges iniciar de forma prácticamente inmediata su nueva vida. Ambos divorcios sin hijos, tanto el judicial como el notarial, pueden tramitarse online con Divorcial, rellenando el formulario elaborado por abogados de familia con el que se confeccionará el Convenio Regulador del divorcio, con una tramitación fácil y segura.

Enlaces de Interés

Divorcio Express de mutuo acuerdo

Divorcio Online

Divorcio Express con Hijos

Divorcio Express sin hijos

¿Por qué elegir Divorcial?



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.

Enlaces de Interés

Divorcio Express de mutuo acuerdo

Divorcio Online

Divorcio Express con Hijos

Divorcio Express sin hijos

¿Por qué elegir Divorcial?



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.