Divorcio
Propiedad del móvil en el divorcio
Uno de los aspectos en los que generalmente no se piensa es en la propiedad del móvil en el divorcio. El divorcio no sólo implica la ruptura emocional, también exige ordenar los bienes compartidos. Una de las ventajas del divorcio de mutuo acuerdo es que es más fácil alcanzar acuerdos a la hora de repartir los bienes que se adquirieron en común.
Tabla de contenidos
- La relevancia del móvil en la vida cotidiana
- Propiedad del móvil en el divorcio según el régimen matrimonial
- Divorcio de mutuo acuerdo y reparto del patrimonio
- Divorcio online y soluciones modernas
- Conclusión: claridad patrimonial y acuerdos prácticos
La relevancia del móvil en la vida cotidiana
El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta esencial en la vida personal y profesional. En él se concentran datos privados, fotografías, documentos de trabajo, historiales de comunicación y, en muchos casos, información financiera. Se trate de un bien de uso estrictamente personal, estando su contenido sujeto a la confidencialidad. Pero cuando una pareja decide divorciarse, lo tiene que tener en cuenta en los efectos patrimoniales del divorcio, pues según el régimen matrimonial, el dispositivo deberá considerarse dentro del patrimonio común.
Propiedad del móvil en el divorcio según el régimen matrimonial
Cuando un matrimonio se ha regido por el régimen económico de separación de bienes, cada cónyuge mantiene la propiedad exclusiva de los bienes adquiridos a su nombre. Incluso los bienes adquiridos durante el matrimonio. Así pues, bajo este régimen, el móvil pertenece a quien lo adquirió, siempre que pueda acreditarlo mediante factura o justificante de compra. Por lo tanto, en caso de divorcio, no existe discusión sobre la titularidad del dispositivo, ya que la prueba documental será suficiente para determinar su pertenencia.
En cambio, cuando el matrimonio estaba sometido a un régimen de sociedad de gananciales, todos los bienes obtenidos durante el matrimonio se presumen comunes, salvo que se pruebe lo contrario. En este escenario, un móvil adquirido durante el matrimonio se incluiría dentro del patrimonio ganancial, lo que puede generar debate sobre su reparto. Aunque su uso haya sido principalmente personal, se considera un bien susceptible de liquidación, salvo que se pruebe que fue adquirido con dinero privativo o que es estrictamente necesario para el ejercicio profesional de uno de los cónyuges, o que es un regalo personal.
Hacemos mención respecto a la importancia de la procedencia del dinero, a una resolución de la Audiencia Provincial de Málaga, en un caso de liquidación del régimen económico matrimonial de gananciales. Se denegó la pretensión de la esposa de que el teléfono móvil era suyo privativo por ser un regalo de Reyes del esposo y se incluyó en el activo de la sociedad. Se determinó que ante la falta de prueba, no podía presumirse que fuera un regalo por la sola fecha de adquisición durante el matrimonio, siendo igualmente posible deducir que ambos cónyuges decidieron su adquisición conjuntamente por ser precisamente el día de Reyes.
Divorcio de mutuo acuerdo y reparto del patrimonio
Como hemos comentado, una de las formas más habituales de resolver estas cuestiones es a través del divorcio de mutuo acuerdo. Este tipo de procedimiento permite a la pareja alcanzar consensos sobre el reparto de bienes, incluyendo dispositivos electrónicos como el móvil. En la práctica, muchas parejas deciden que cada uno conserve el teléfono que ya utiliza, evitando conflictos innecesarios y, en su caso, se compensa el valor con otros elementos patrimoniales.
Así pues, el divorcio de mutuo acuerdo presenta ventajas evidentes: rapidez, menor coste económico y un ambiente menos conflictivo. Este contexto favorece la negociación evitando discusiones sobre el acceso al contenido del móvil. Asimismo, se preserva mejor la confianza entre las partes, lo que resulta especialmente relevante si se trata de un divorcio con hijos, y es necesario mantener una relación cordial en el futuro.
Divorcio online y soluciones modernas
En los últimos años, el divorcio online se ha consolidado como una alternativa práctica y eficaz. Este procedimiento, que suele aplicarse en casos de mutuo acuerdo, permite tramitar la disolución matrimonial a través de plataformas digitales, sin necesidad de múltiples desplazamientos ni comparecencias presenciales. En este formato, el reparto del patrimonio – incluido el móvil en su caso- debe estar claramente establecido en el Convenio Regulador que se presenta ante el juzgado.
El divorcio online agiliza los plazos y simplifica la burocracia, aunque requiere que la pareja tenga claros los términos del acuerdo. En cuanto al móvil, el tratamiento legal es el mismo que en un proceso tradicional: su atribución dependerá del régimen económico matrimonial y de los pactos alcanzados entre los cónyuges. Lo novedoso radica en la comodidad y rapidez del procedimiento, que responde a las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada.
Conclusión: claridad patrimonial y acuerdos prácticos
La propiedad del móvil en un divorcio no se reduce a una cuestión sentimental, sino que se integra en el marco legal que regula los bienes del matrimonio. Mientras que en separación de bienes su titularidad suele estar clara, en gananciales puede dar lugar a debate. No obstante, tanto en un divorcio de mutuo acuerdo como en un divorcio online, lo más recomendable es establecer acuerdos prácticos que permitan a cada cónyuge conservar su dispositivo, respetando la privacidad y facilitando la transición hacia una nueva etapa personal.
*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.
Imagen de F1 Digitals en Pixabay