Skip to main content

¿Puede tener un divorcio un final feliz?

25/06/2020

Son diversas las situaciones que pueden darse a la hora de plantear el divorcio de una pareja y que condicionan si un divorcio puede tener un final feliz. ¿Puede tener un divorcio un final feliz?

Sentimientos conflictivos en el divorcio

Entre las situaciones que se plantean a la hora de afrontar un divorcio, hay dos supuestos que son mucho más frecuentes de lo que podría imaginarse, Se trata de dos supuestos totalmente opuestos, si bien tienen un denominador común, la falta de equilibrio:

  • aquellos divorcios en los que uno de los cónyuges quiere atacar a donde más le duela a su pareja “no quiero que se quede con nada”,
  • aquellos divorcios en que, por el contrario,  un cónyuge renuncia a negociar “que se lo quede todo, yo no quiero nada, ya me gano la vida”.

Generalmente, tales actitudes responden a sentimientos de rabia o de culpa. Pero ambas son erróneas.

Ya sea por el desgaste de la vida en común o por otra causa, cuando un cónyuge se plantea iniciar un proceso de divorcio muchas veces no sabe qué hacer, o cómo empezar. Sólo sabe que se siente enfadado, lleno de resentimientos, de sentimientos negativos y deja que estos sentimientos le dominen. El primer instinto es buscar un abogado para que procure “hundir” a nuestro cónyuge en la más profunda de las miserias.

No obstante, pronto se descubre que es una equivocación adoptar una decisión tan importante como es el divorcio, basada sólo en sentimientos de rencor, recelo o culpa. Ello nos puede llevar a adoptar decisiones erróneas o cuando menos no adecuadas a nuestras circunstancias, y a que más adelante nos arrepentamos de ello.

Por ello, antes de iniciar el proceso de divorcio, lo primero que hay que hacer es pararse a pensar en todo el dolor e infelicidad que la actitud de destruir a quien fue nuestro cónyuge puede causarnos, no sólo a nosotros sino a nuestros hijos, ¿queremos que pasen por la desagradable experiencia que van a vivir mientras sus padres tratan de destruirse mutuamente.?

4 pasos para tener un divorcio con final feliz

Si quieres tener un divorcio lo menos traumático posible, ten en cuenta que se necesitan dos para establecer una relación y se necesitan dos para romperla. Ahora ya puedes empezar por plantearte cuál va a ser nuestra posición, y sigue 4 pasos importantes:

  1. Siempre que sea posible, siéntate tranquilamente con tu cónyuge para hablar y planear cómo enfocar el divorcio,
  2. Piensa que en una relación no todo es culpa de una sola persona, por regla general, ambos han contribuido a llegar de una forma u otra a la situación de rotura.
  3. Procura ser muy equitativo y honesto con tu cónyuge y contigo mismo a la hora de hacer concesiones y de repartir bienes.
  4. Sobre todo, decide teniendo en cuenta el bienestar de vuestros hijos.

Ten en cuenta, que al lograr dominar nuestros sentimientos y equilibrar nuestras posiciones, el resultado puede ser beneficioso no sólo para nosotros sino también, y, en especial, para nuestros hijos.

A ti te toca decidir si quieres que tu divorcio tenga un final feliz, llegando a un acuerdo razonable para ambas partes y así tramitar un divorcio de mutuo acuerdo, o si vas a comenzar una lucha para destruir a tu cónyuge iniciando un proceso de divorcio contencioso que sin lugar a dudas afectará a todos los implicados en el mismo.

Enlaces de Interés

Divorcio Express de mutuo acuerdo

Divorcio Online

Divorcio Express con Hijos

Divorcio Express sin hijos

¿Por qué elegir Divorcial?



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.