Skip to main content

¿Estás preparado para el divorcio online?

20/07/2020

Según las estadísticas, un 60% de los matrimonios españoles acaba en divorcio. Algunos, inevitablemente, pasan por la vía judicial dado el grado de conflictividad de la pareja. Otros pueden solucionarse de forma amistosa, mediante el acuerdo de voluntades de ambas partes, libre y conscientemente adoptado. Estos casos en que el divorcio es de mutuo acuerdo pueden tramitarse mediante la opción del “divorcio online”. ¿Estás preparado para el divorcio online?

Para tramitar un “divorcio online”, los miembros de la pareja deben tener muy clara su decisión. Solicitar el divorcio es una decisión crucial en la vida de ambos cónyuges. Les reportará consecuencias a largo plazo y les afectará no sólo a ellos, sino que también marcará la vida de sus hijos.

¿Cómo tomar la decisión de divorciarse con seguridad?

En primer lugar, por mucho que duela, lo cierto es que difícilmente se producen divorcios “repentinos”. Generalmente cuando se plantea el divorcio, ya se ha producido un proceso de desgaste de la relación. No se llega al final de una relación de un dia para otro.

Siem`pre se dan síntomas que en un principio pasan desapercibidos para los cónyuges. Pero son síntomas habituales que muchas parejas divorciadas comparten.  Se trata de indicios que, entre otros, se dan con frecuencia en las relaciones que acaban en divorcio.

Síntomas que indican el desgaste de la relación

Cada pareja es diferente, pero en general existen unos síntomas que es interesante conocer para adoptar las medidas necesarias. Puede ser para intentar reconducir la relación en el caso de que se le vea algún futuro a la pareja. También puede ser para evitar “sorpresas” y poder tomar decisiones serenas.

Estos síntomas son, en general:

  • Discusiones por pequeñeces que comienzan con sarcasmo. 
  • Falta de respeto, gestos o palabras ofensivas con la clara intención de hacer sentir mal a la pareja.
  • Culpar al otro cónyuge de todo lo que pasa.
  • No buscar compartir momentos con la pareja. Por el contrario, preferir estar alejado, sentir estres por una llamada telefónica.
  • Insensibilidad por los sentimientos de la pareja después de una discusión….

Si se detecta a tiempo que la relación va inevitablemente a una ruptura, es más fácil que se pueda preparar el divorcio de la forma más adecuada para ambas partes y, a ser posible amistosa, para evitar la conflictividad emocional y económica que una ruptura conflictiva puede causar.

Decidir si tramitar el divorcio

En segundo lugar, si una persona está convencida de que no se puede reconducir la relación y que su vida sería mejor si rompiera con su pareja y tomara el control de su propia vida, debe preguntarse si quiere el divorcio y si está verdaderamente preparado para divorciarse.

El divorcio conlleva cambios, a veces desagradables. Habrá modificación en las finanzas, tristeza, enfado de los hijos, incluso de amigos y familiares. Pero todo ello puede superarse si se está preparado para el divorcio.

En tal caso, se será capaz de mantener la mente clara para negociar con la pareja sobre el futuro de ambos y procurar que el divorcio sea un proceso amistoso con un final feliz, más aconsejable que judicializar las decisiones sobre aspectos importantes de la vida de cada miembro, dejando tan sólo tal judicialización para casos en que sea realmente necesario por la imposibilidad de llegar a acuerdos.

Enlaces de Interés

Divorcio Express de mutuo acuerdo

Divorcio Online

Divorcio Express con Hijos

Divorcio Express sin hijos

¿Por qué elegir Divorcial?



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.