Skip to main content

Diferencia entre divorcio y separación en el derecho español

En el marco del Derecho de familia en España, es fundamental comprender la diferencia entre divorcio y separación en el derecho español, ya que, aunque ambos implican el cese de la convivencia conyugal, sus efectos jurídicos son distintos y pueden tener importantes repercusiones personales y legales.

Continuar leyendo

Adquisición a título oneroso

Divorcio derecho fácil es una explicación sencilla de conceptos jurídicos de Derecho de familia que encontrarás en los artículos sobre divorcio ofrecidos por Divorcial.

Cuando hablamos de adquisición a título oneroso en derecho nos referimos a que alguna cosa se obtiene mediante contraprestación o contrapartida. La contraprestación puede ser de dar, de hacer, o no hacer algo.

Continuar leyendo

La rebeldía procesal

Divorcio derecho fácil es una explicación sencilla de conceptos jurídicos de Derecho de familia que encontrarás en los artículos sobre divorcio ofrecidos por Divorcial.

La rebeldía procesal es una declaración que se efectúa en un procedimiento judicial respecto al demandado. En esta declaración se deja constancia de que el demandado no ha comparecido en la tramitación del expediente a pesar de haber sido citado por el Juzgado.

Continuar leyendo

El derecho de uso en Catalunya

Divorcio derecho fácil es una explicación sencilla de conceptos jurídicos de Derecho de familia que encontrarás en los artículos sobre divorcio ofrecidos por Divorcial.

El derecho de uso es un derecho real, al igual que el derecho de propiedad, que da a su titular el derecho de usar un bien ajeno en exclusiva la cosa.

Continuar leyendo

Vecindad civil. Cómo se adquiere

Divorcio derecho fácil es una explicación sencilla de conceptos jurídicos de Derecho de familia que encontrarás en los artículos sobre divorcio ofrecidos por Divorcial.

En nuestro anterior artículo al hablar de los distintos tipos de régimen matrimonial existentes en España hacemos alusión a los diversos derechos civiles que coexisten en las distintas Comunidades Autónomas. Para saber el derecho aplicable es importante conocer la vecindad civil.

Continuar leyendo

¿Qué es un documento público?

Divorcio derecho fácil es una explicación sencilla de conceptos jurídicos de Derecho de familia que encontrarás en los artículos sobre divorcio ofrecidos por Divorcial.

Un documento público es un documento creado y autorizado por un funcionario o un notario público competente. Los funcionarios deben tener legalmente atribuida la facultad de dar fe pública, judicial, notarial o administrativa, y deben:

Continuar leyendo

Derecho de familia. El Negocio jurídico familiar

Divorcio derecho fácil es una explicación sencilla de conceptos jurídicos de Derecho de familia que encontrarás en los artículos sobre divorcio ofrecidos por Divorcial.

En el derecho de familia, el negocio jurídico familiar regula las relaciones dentro de la familia, por lo que se le considera una especialidad dentro de lo que es el Negocio Jurídico en general.

Continuar leyendo

¿Qué es un derecho disponible?

Divorcio derecho fácil es una explicación sencilla de conceptos jurídicos de Derecho de familia que encontrarás en los artículos sobre divorcio ofrecidos por Divorcial.

Los derechos disponibles

Los derechos disponibles son aquellos derechos respecto de los que la persona titular del derecho puede disponer de él ampliamente, sin más limitaciones que las impuestas por la ley.

Continuar leyendo

Artículo 1261 del Código Civil

Divorcio derecho fácil es una explicación sencilla de conceptos jurídicos de Derecho de familia que encontrarás en los artículos sobre divorcio ofrecidos por Divorcial.

El artículo 1261 del Código civil español hace referencia a los requisitos esenciales para la validez de los contratos.

Continuar leyendo

Nuda propiedad

Explicación sencilla de conceptos legales que encontrarás en los artículos sobre el divorcio ofrecidos por Divorcial

¿Qué es la nuda propiedad?

El artículo 348 del Código civil, define la propiedad como:

“el derecho de gozar y disponer de una cosa o de un animal, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes…”

Continuar leyendo