Flash Jurídico
Certificado divorcio
En ocasiones nos preguntan qué es el certificado de divorcio. Pues bien, el certificado de divorcio en España propiamente como tal no existe, pero sí que puedes demostrar que estás divorciado. Te explicamos cómo.
Certificado divorcio
Tal como hemos dicho, los certificados de divorcio no existen. Para probar legalmente que estás divorciado, lo que vas a necesitar es el certificado de matrimonio.
Cuando se tramita un divorcio, sea presencial o sea un divorcio online, la resolución que se dicte por el Juzgado de Primera Instancia acordando el divorcio debe comunicarse al Registro Civil correspondiente. El Registro Civil hará una anotación marginal de la disolución del matrimonio.
Cuando pidas el certificado de matrimonio en el Registro, si estás divorciado aparecerá la anotación de la disolución del matrimonio. Con dicho certificado podrás probar tu divorcio puesto que da fe de la disolución del matrimonio por resolución judicial, por lo que puede denominarse como certificado de divorcio.
En consecuencia, el documento que tienes que solicitar es el certificado de matrimonio en el Registro Civil, o en su caso en el Juzgado de Paz, en el que en su día se inscribió el matrimonio.
¿Qué pasa si no se ha comunicado el divorcio al Registro?
Si ves que en el certificado de matrimonio no aparece la anotación marginal del divorcio, puede deberse a una falta de comunicación de la resolución de divorcio dictada. En tal caso, se debe solicitar al Juzgado que dictó el divorcio que remita la resolución al Registro Civil correspondiente.
En definitiva pues, el certificado no es más que una anotación que se inscribe al margen de la inscripción del matrimonio una vez que se ha comunicado al oficial del Registro civil la resolución correspondiente.
Divorcial incluye dentro del servicio de divorcio express la inscripción del divorcio en el Registro Civil de los matrimonios inscritos en España.
Enlaces de Interés
Divorcio Express de mutuo acuerdo
*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.