Divorcio
Claves para calcular la pensión alimenticia
Calcular la pensión alimenticia puede parecer complicado, pero en realidad se basa en algunos principios sencillos. En el divorcio de mutuo acuerdo suele resolverse de forma fácil y amistosa.
Tabla de contenidos
🟩 Claves para calcular la pensión alimenticia
El pago de la pensión alimenticia busca garantizar que los hijos o hijas tengan cubiertas sus necesidades básicas cuando los padres no viven juntos. A continuación, te explicamos las claves más importantes para entender cómo se calcula.
1. ¿Qué es la pensión alimenticia?
La pensión alimenticia es una cantidad de dinero que una persona debe aportar regularmente para cubrir los gastos de alimentación, vivienda, educación, salud, vestimenta y ocio de sus hijos menores y mayores dependientes.
No se trata solo de “comida”, sino de todo lo necesario para el desarrollo integral de los menores.
2. ¿Quién debe pagarla?
Generalmente, el padre o madre que no vive con los hijos es quien realiza el pago. Sin embargo, ambos progenitores tienen la obligación de contribuir según sus posibilidades económicas.
3. ¿Cómo se calcula?
No existe una fórmula única, pero los jueces suelen considerar tres factores principales:
- Ingresos de quien paga: se evalúa el salario, bonificaciones, ingresos extra o cualquier otro recurso económico.
- Necesidades del menor: alimentación, educación, salud, transporte y recreación.
- Capacidad económica del otro padre o madre: ambos deben aportar de manera proporcional a sus recursos.
En muchos países, los tribunales utilizan porcentajes orientativos del ingreso del obligado, que pueden ir, por ejemplo, del 20% al 40%, dependiendo del número de hijos y las circunstancias del caso. En España el Juez decide en base a las circunstancias de cada caso. No obstante existen unas Tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos de familia.
Acceso a la calculadora de alimentos
4. ¿Se puede modificar la pensión?
Sí. Si cambian las condiciones —por ejemplo, pérdida de empleo, aumento de ingresos o nuevas necesidades del menor— cualquiera de las partes puede solicitar una revisión judicial para ajustar el monto o cuantía de la misma.
5. ¿Qué pasa si no se paga?
El incumplimiento puede generar sanciones legales, como descuentos automáticos del salario, embargos o incluso sanciones penales dependiendo de las circunstancias.
Además, la falta de pago afecta directamente el bienestar de los hijos, por lo que los tribunales suelen actuar con firmeza en estos casos.
6. Recomendación final
Antes de acudir al juez, es aconsejable intentar un acuerdo amistoso entre los padres, siempre priorizando las necesidades del menor. En este caso, ambos progenitores, se recoge en el Convenio Regulador los acuerdos adoptados por ambos progenitores en relación a la pensión alimenticia. Este divorcio de mutuo acuerdo puede tramitarse mediante el divorcio online.
Si no se logra un acuerdo, habrá que acudir a la tramitación del divorcio por vía contenciosa para que decida el Tribunal.
Imagen de Mircea Iancu en Pixabay
Enlaces de Interés
Divorcio Express de mutuo acuerdo
*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.