Skip to main content

Cómo funciona

Lo hemos preparado todo para hacer de tu divorcio un proceso lo más cómodo y sencillo posible.

1. determina el mejor divorcio para ti

Escoge el Pack más adecuado según las características de tu matrimonio.

Además, para facilitar el proceso, sólo tienes que realizar un primer pago de 60€ para acceder a la plataforma, que te da acceso al formulario de divorcio, así como a tutoriales, guías y consejos. No tendrás que realizar el pago del resto del importe hasta que hayas rellenado toda la información del formulario.

2. Coordina con tu esposo/a

Para un divorcio amistoso (también llamado divorcio de mutuo acuerdo) hace falta que las dos partes estén de acuerdo. Además, os pediremos información que tendréis que negociar entre vosotros (hijos, reparto de bienes, si hay pensión, etc…) por lo que es mejor si podéis encontrar un momento para hacer esto juntos.

3. Rellena nuestro formulario

Desde tu área cliente o del email que te enviamos al contratar tu divorcio con nosotros, podrás acceder a nuestro formulario, donde tú y tu esposo/a deberéis rellenar los datos y aportar los documentos necesarios para tramitar vuestro divorcio. Nuestro formulario es fácil e intuitivo de rellenar y contiene explicaciones para facilitar el proceso. Además en caso de duda siempre puedes contactarnos.

4. Revisamos y tramitamos tu divorcio

Al rellenar el formulario con la documentación que necesitamos, deberás proceder al segundo pago del importe del pack de divorcio elegido. Una vez recibido el pago, revisaremos que todo esté correcto según la información que nos habéis dado, y redactaremos el convenio regulador. Desde vuestra Cuenta Cliente podréis acceder a él, descargarlo y firmarlo. Una vez devuelto firmado, procederemos a su tramitación judicial.
Nuestro proceso único de tramitación incluye la tramitación de vuestro divorcio por parte de un abogado de familia experto.

¡Ya está! Tu divorcio ha sido tramitado

Una vez presentada la demanda en el juzgado, os notificarán del día y la hora para ir a ratificar el convenio regulador. Entonces sólo faltará la aprobación del juez y.. ¡ya os habréis divorciado!

¡Disfrutad vuestro nuevo comienzo!

“Cada día es un nuevo comienzo, crea buenos recuerdos todos los días.”

Catherine Pulsifer

Preguntas frecuentes

¿Qué es el divorcio online?

El divorcio online, es el procedimiento legal de divorcio en que prácticamente todos los trámites se realizan online para que el proceso sea más cómodo y ágil para ti. Para más información puedes leer nuestro artículo COMO FUNCIONA EL DIVORCIO ONLINE CON DIVORCIAL

¿Qué ventajas tengo de tramitar el divorcio online?

La tramitación de tu divorcio online con Divorcial te permite preparar los trámites del divorcio de una forma cómoda, rápida y segura, con la tranquilidad de poder hacerlo desde tu propia casa, sin desplazamientos, con disminución de costes y manteniendo al mismo tiempo la calidad de nuestros servicios.

¿Cuáles son los requisitos para poder tramitar un divorcio de mutuo acuerdo?

Para poder solicitar el divorcio deben haber transcurrido 3 meses desde la celebración del matrimonio.

Para la solicitud de divorcio de mutuo acuerdo es precisa la conformidad de ambos cónyuges. Se puede realizar a petición de ambos cónyuges o de uno con el consentimiento del otro. Si uno de los cónyuges no quiere divorciarse debe acudirse necesariamente al procedimiento contencioso.

Para la tramitación amistosa, es necesario que los cónyuges hayan llegado a un acuerdo respecto de los distintos aspectos que afecten a su divorcio como: custodia y visitas de los hijos, pensiones de alimentos, pensión compensatoria, compensación por razón de trabajo, etc. Todos dichos extremos se recogen en un Convenio Regulador que es obligatorio acompañar con la petición del divorcio, y que debe ser firmado por ambos cónyuges.

Al tramitar el divorcio a través de Inceptal, te preguntaremos acerca de todos los extremos que han de regularse, y confeccionaremos el Convenio Regulador de tu divorcio siguiendo tus instrucciones.

¿Es necesaria la intervención personal de los cónyuges en el otorgamiento del convenio regulador?

Sí. Los cónyuges deberán intervenir en el otorgamiento del convenio regulador de modo personal, sin perjuicio de que deban estar asistidos por Letrado en ejercicio, prestando su consentimiento ante el Secretario judicial o Notario, y manifestando su voluntad inequívoca de separarse.

¿Cuándo se precisa el consentimiento de los hijos mayores de edad o menores emancipados?

Los hijos mayores de edad o menores emancipados deberán otorgar el consentimiento ante el Secretario judicial o Notario respecto de las medidas que les afecten por carecer de ingresos propios y convivir en el domicilio familiar.

¿Qué diferencia hay entre la tramitación del divorcio de mutuo acuerdo ante Notario o por Juzgado?

El divorcio de mutuo acuerdo puede tramitarse por vía judicial o por vía notarial.

La tramitación del divorcio de mutuo acuerdo ante Notario está sujeta a determinadas limitaciones: no puede utilizarse este medio si existen hijos menores no emancipados, o hijos con la capacidad modificada judicialmente que dependan de los progenitores, o si la esposa está en estado de gestación. En tales casos, aun cuando se trate de un divorcio de mutuo acuerdo habrá que recurrir a la vía judicial. En la tramitación judicial las partes están defendidas y representadas por Abogado y Procurador.

En la tramitación ante Notario no interviene el Procurador, pero sí Abogado. La tramitación a través de Notario tiene la ventaja de la agilidad y rapidez de los trámites. Los cónyuges tienen libertad para elegir día y hora para firmar ante notario, incluso por la tarde, los juzgados, en cambio, solo abren por la mañana. Ello puede ser una ventaja para quién tenga dificultad en firmar por la mañana debido a su trabajo.

¿Necesito un abogado que realice los trámites?

Siempre. Tanto si la tramitación es a través de Juzgado como si lo es a través de escritura notarial, la ley obliga a que los cónyuges estén debidamente asesorados por un abogado.

En Inceptal tu expediente siempre será tramitado por un abogado experto en derecho de familia, y te acompañará a la Notaria para firmar la escritura de divorcio.

¿Qué efectos tiene el divorcio de mutuo acuerdo?

Con la sentencia firme de divorcio o con la autorización de la escritura de divorcio ante Notario y desde la fecha de la misma, se producirá la disolución del matrimonio y la extinción del régimen económico matrimonial con la consiguiente liquidación acordada en el convenio regulador. Los efectos respecto a terceros de buena fe se producirán desde la inscripción de la sentencia o de la escritura notarial de divorcio en el Registro Civil competente.

¿Pueden modificarse los acuerdos del convenio regulador una vez aprobado?

Sí, en determinadas circunstancias. Los acuerdos aprobados en el convenio regulador, podrán ser modificados si las circunstancias que se tuvieron en cuenta al adoptarse las medidas acordadas en el convenio se ven sustancialmente alteradas. Esa modificación se puede tramitar también de mutuo acuerdo, presentando nuevo convenio regulador pactado de mutuo acuerdo entre los ex cónyuges mediante un procedimiento de modificación de medidas.