Ir al contenido principal

Divorcio con hijos menores. ¿Quién se queda con la custodia de los hijos?

09/02/2022

En el divorcio con hijos menores, una cuestión importante a decidir es ¿quién se queda con la custodia de los hijos?.  Para determinar el régimen y la manera de ejercer la guarda en el divorcio de mutuo acuerdo, o divorcio express, hay que tener en cuenta, de forma primordial, el interés de los hijos menores.

¿Qué implica la guarda y custodia de los hijos?

La guarda y custodia de los hijos consiste en la convivencia, cuidado y asistencia de los hijos menores de edad.

¿En qué formas puede ejercerse la guarda y custodia de los hijos menores?

La guarda y custodia se puede ejercer por un solo progenitor, es la llamada custodia monoparental, o por ambos progenitores que es la llamada custodia compartida.

¿Cómo se determina quien se queda con la guarda y custodia de los hijos menores?

En el divorcio de mutuo acuerdo los cónyuges pueden decidir cómo se va ejercer la guarda y qué cónyuge se queda con la guarda, o si va a ser compartida.

Ellos son los más capacitados para conocer qué les conviene a sus hijos en base a la edad de éstos, la capacidad de cada progenitor de garantizar no sólo el bienestar de los hijos menores, sino también la adecuada relación con ambos progenitores, las preferencias de los hijos, de tener edad para opinar, etc…

Estos acuerdos van a formar parte de los pactos contenidos en el Convenio Regulador del Divorcio, y, en Catalunya, en el Plan de Parentalidad, que se va a presentar con la demanda de Divorcio. 

En todo caso, los acuerdos tienen que tener en cuenta, de forma primordial, la protección del interés del hijo menor.

Tenéis que recordar que, como progenitores, aunque se rompa el vínculo matrimonial con el divorcio, seguís siendo los responsables de los hijos comunes, que necesitan ante todo que lo concerniente a ellos se decida guiado por la sensatez y por la protección de su bienestar.

¿Qué criterio judicial se sigue en caso de discordia?

Si los cónyuges no pueden alcanzar un acuerdo, debe acudirse al divorcio contencioso. En este caso el Juez tendrá en cuenta las circunstancias de cada caso y los criterios legalmente previstos para determinar a quién concede la custodia.

Por lo general, judicialmente se incide en que:

  • la máxima prioridad es el interés del menor, y
  • la guarda compartida es el régimen más conveniente. Pero ello siempre que se salvaguarde el interés del menor, y aunque haya una cierta conflictividad entre los progenitores sin repercusión sobre los menores.

No obstante, se valora las circunstancias concretas en cada caso, y se establece la guarda monoparental si así lo requiere el bien del menor.

Por ejemplo, en un caso en que 4 años antes los cónyuges habían acordado la guarda monoparental a favor de la madre,l de los hijos de 2 meses y 3 años de edad, el Juzgado decide mantener dicha guarda monoparental al entender que es aconsejable para el bien del menor, porque:

  • las circunstancias del hijo, que cuenta ya 7 años, presenta rasgos que aconsejan los menores cambios posibles;
  • la comunicación parental es mínima con dificultades para alcanzar acuerdos.

Entiende el Juzgado que en tal caso, se demuestra, valorando las circunstancias en su conjunto, que la modalidad de guarda monoparental es la más conveniente para el superior interés de los hijos, sin perjuicio de que la evolución del hijo mayor, con apoyo terapéutico y pedagógico, pueda aconsejar más adelante la modificación del sistema de guarda.

Así pues, en el divorcio con hijos menores, a la pregunta de ¿quién se queda con la custodia de los hijos?, si se prioriza lo que es lo mejor para los hijos, prescindiendo del conflicto entre los cónyuges, éstos serán capaces de adoptar un acuerdo sensato y equilibrado.

Enlaces de Interés

Divorcio Express de mutuo acuerdo

Divorcio Online

Divorcio Express con Hijos

Divorcio Express sin hijos

¿Por qué elegir Divorcial?



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.