Divorcio
Gastos extraordinarios
Al negociar los términos económicos de la separación o del divorcio de mutuo acuerdo, uno de los pactos que deben adoptarse, y que se recogen en el Convenio Regulador, es el relativo a los gastos de los hijos, entre ellos, los gastos extraordinarios.
¿Cuáles son los gastos de los hijos en el divorcio o separación de mutuo acuerdo?
En el divorcio de mutuo acuerdo con hijos debe tener en cuenta que existen dos tipos de gastos en relación con los hijos: los gastos ordinarios y los gastos extraordinarios, cuya forma de pago debe regularse.
– Gastos ordinarios
Los gastos ordinarios son los gastos necesarios para el cuidado y sustento de las necesidades de los hijos.
Estos gastos pueden preverse en el momento en el que los progenitores preparan su separación o divorcio, puesto que ya existen.
Características de los gastos ordinarios
Estos gastos se caracterizan por ser:
- previsibles
- periódicos
- indispensables
Los gastos ordinarios se tienen en cuenta para fijar la cuantía de la pensión alimenticia.
Una de las ventajas de tramitar la separación o divorcio de mutuo acuerdo, es que los progenitores tienen libertad para pactar, dentro de la obligación de pago de estos gastos ineludibles, la forma en que se van a abonar y el porcentaje en que va a participar cada progenitor según sus posibilidades económicas. Incluso se puede acordar que algunos gastos como los escolares no formen parte de la pensión alimenticia. En el caso de los divorcios contenciosos, el Juzgado decidirá el importe de la pensión alimenticia y los gastos escolares van incluidos en la misma, por lo que su importe se integra para su cálculo.
Gastos de los hijos que se consideran ordinarios
Dentro de los gastos ordinarios se incluyen los relativos a:
- la vivienda y suministros de la misma
- la alimentación de los hijos
- enseres, ropa y el calzado
- los gastos de ocio normales
- el teléfono móvil
- los gastos médicos cubiertos por la sanidad pública
- los gastos escolares y los extraescolares, cuyo alcance y contenido se conoce al comienzo del curso escolar (libros, material escolar, salidas, uniforme, chándal, etc.). Las salidas son gastos que se deben tener en cuenta ya que dichas salidas y excursiones existen en todos los cursos.
CALCULADORA DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS
– Gastos extraordinarios
Los gastos extraordinarios de los hijos son aquéllos que, al momento del divorcio o la separación, no se pueden prever. Se trata de gastos que tienen un carácter excepcional y necesario para los hijos.
Como norma general, se califican como gastos extraordinarios los que sobrepasan del carácter de imprescindible para la educación, sustento, habitación, vestido o asistencia médica. Es decir, los gastos relacionados con los ordinarios pero no comunes, no previsibles, y necesarios para el desarrollo del menor.
Al ser gastos indeterminados e inespecíficos, es preciso determinarlos en el momento en que se produzcan
Los gastos extraordinarios no se incluyen en la pensión alimenticia.
Es importante tenerlos en cuenta los gastos extraordinarios al elaborar el Convenio Regulador de la separación o del divorcio de mutuo acuerdo con hijos. Así se evita que haya conflictos entre los progenitores si se presentan gastos extrarordinarios cuando ya se ha tramitado el divorcio o separación amistosos.
Características de los gastos extraordinarios
Estos gastos se caracterizan por ser:
- Necesarios para el interés de los hijos
- Excepcionales. No son gastos habituales por lo que puede darse, o no, su necesidad.
- Imprevisibles. Generalmente no puede saberse que se van a producir.
- No son periódicos. Son gastos que responden a una necesidad dentro de un margen de tiempo determinado.
Clasificación de los gastos extraordinarios
No todos los gastos extraordinarios son iguales y su calificación depende también en parte de las circunstancias en que se producen. Ahora bien, de cómo se clasifique el gasto dependerá que se tenga que requerir al otro progenitor para que consienta y participe en su pago.
Es posible englobar los gastos extraordinarios en dos categorías de gastos: los que tienen la consideración de necesarios, y aquéllos otros que no se consideran necesarios pero sí convenientes. La distinción entre gasto extraordinario necesario y no necesario está íntimamente ligada al ejercicio de la patria potestad.
– Gastos extraordinarios necesarios
Por lo general se trata de gastos imprescindibles para la vida de los menores que, al plantearse la separación o divorcio, se ignora que se van a producir. No obstante, se trata de gastos cuya necesidad no puede discutirse y no puede eludirse su pago por los progenitores.
Según la jurisprudencia, se trata de gastos que “son imprevistos y necesarios y que su abono no viene supeditado ni al previo consentimiento ni a la necesidad de previo requerimiento de pago“, tal como los define la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, de 10 de febrero de 2023.
Es necesario, pues, que cada progenitor asuma su pago en la proporción que, en el caso de separación o divorcio de mutuo acuerdo, se acuerde en el Convenio Regulador. Recordemos que, en el divorcio o separación de mutuo acuerdo, es posible pactar una distribución distinta al 50% adaptándola a las diferencias de ingresos que haya entre ambos progenitores.
Dentro de los gastos extraordinarios necesarios, cabe distinguir los urgentes e imprescindibles, como sería una intervención quirúrgica de urgencia, y los no urgentes.
Gastos de los hijos que se consideran extraordinarios necesarios
Dentro de los gastos extraordinarios necesarios se incluyen los relativos a:
- Los gatos médicos, quirúrgicos, los de odontología, ortodoncia, oftalmológicos, farmacéuticos, ortopedia, óptica, y similares no cubiertos por seguridad social.
- Los terapéuticos, como logopeda o el psicólogo, que no estén cubiertos por la seguridad social o seguro médico privado de cualquiera de los progenitores
- Los escolares y los extraescolares cuyo importe no hayan podido preverse al inicio del curso, por ejemplo las clases de apoyo recomendadas por el centro.
– Gastos extraordinarios no necesarios pero sí convenientes
Son los gastos que, sin ser esenciales, sí son convenientes para el desarrollo de los hijos. Son gastos cuya conveniencia no se discute y su realización depende en buena medida de las posibilidades económicas de los progenitores.
Gastos de los hijos que se consideran extraordinarios no necesarios.
- Los cursos de verano
- Las actividades extraescolares como deportes, idiomas, baile, etc
- Los viajes de estudio, salvo que pueda probarse lo contrario, ya que en principio se consideran actividades lúdicas accesorias.
- El viaje de fin de curso.
- El acceso a una universidad privada
- El carnet de conducir
La realización de los gastos extraordinarios, salvo supuestos de urgencia, no puede ser decidido unilateralmente por uno de los progenitores sin contar con el otro. Debe obtenerse el consentimiento del otro progenitor para la asunción del gasto extraordinario de que se trate.
En conclusión
Los gastos de los hijos deben tomarse en consideración al organizar la economía de los progenitores para después de la separación o el divorcio. Adoptar pactos que prevean los gastos ordinarios y la consideración y forma de pago de los gastos extraordinarios dependiendo del caso y de las circunstancias de los ingresos de los progenitores es necesario para ayudar a evitar conflictos de futuro.
Se trata de acuerdos que en los casos de separación o divorcio de mutuo acuerdo pueden alcanzarse fácilmente y recogerse en el Convenio Regulador.
Divorcio de mutuo acuerdo online
Si estás interesado en la tramitación del divorcio online, la especialización de Divorcial en el divorcio de mutuo acuerdo, con la supervisión por abogados expertos en familia de más de 30 años de profesión permite poder ofrecer precios accesibles pero guardando la profesionalidad y calidad del servicio prestado y obtener el 100% de los convenios reguladores aprobados judicialmente.
Enlaces de Interés
Divorcio Express de mutuo acuerdo
*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.
Foto de Mikhail Nilov