Skip to main content

Me quiero divorciar

23/10/2024

En muchas ocasiones piensas “me quiero divorciar”, “no quiero seguir así”, pero enseguida comienzan las dudas ¿Cómo empiezo a preparar el divorcio?, ¿Qué debo tener en cuenta para iniciar el divorcio?, ¿Qué documentos necesito?…, por ello, a continuación respondemos algunas de las preguntas más frecuentes que se plantea después del “Me quiero divorciar”.

Tabla de contenidos

¿Qué debo hacer si me quiero divorciar?

En primer lugar piensa si tu pareja también quiere divorciarse. Esto es, ¿va a ser posible que lleguéis a un acuerdo entre los dos tanto en cuanto al hecho de divorciarse como a las medidas personales que ello conlleva?. Si la respuesta es afirmativa, vais a poder tramitar un divorcio de mutuo acuerdo.

El divorcio de mutuo acuerdo, es la mejor opción para que un divorcio sea sin estrés o, al menos, con el menor estrés posible. Es también el divorcio más rápido y económico y además puede tramitarse el divorcio online.

¿Cuales son los trámites del divorcio de mutuo acuerdo online?

  • En el divorcio de mutuo acuerdo, sea online, sea presencial, lo primero que hay que hacer es intentar llegar a un acuerdo amistoso con tu pareja. Hay distintas cuestiones que tienen que quedar resueltas, (pago de pensiones, custodia, atribución del uso de la vivienda familiar…). En todas ellas, es posible llegar a un acuerdo que beneficie a las dos partes. Es una cuestión de tacto y de buscar el equilibrio en las prestaciones, tal como te explicamos en el la entrada en la que comentamos las formas de negociar un divorcio de mutuo acuerdo.
  • En caso de existir mutuo acuerdo entre los cónyuges, el abogado (en nuestro caso el abogado de familia de Divorcial) redactará en base al acuerdo alcanzado por los cónyuges, el Convenio Regulador, que es el documento que regula los acuerdos del divorcio que debe ser aprobado por el Juzgado o aportado al Notario en el caso de divorcio notarial.
  • El abogado de Divorcial redacta la demanda de divorcio y se presenta ante el Juzgado competente junto con el convenio regulador para su aprobación por el Juzgado. En el caso de tratarse de un divorcio con hijos el Juez y el fiscal controlan que el acuerdo no contiene pactos contrarios a la ley o que les sean perjudiciales.
  • Ratificado el convenio, se dicta la resolución por el Juzgado aprobando el convenio regulador.

¿Tengo que dar algún motivo para el divorcio de mutuo acuerdo?

No. En España puedes divorciarte sin necesidad de que exista una causa o motivo. El único requisito que se exige para poder divorciarse es que hayan transcurrido 3 meses desde la celebración del matrimonio.

¿Qué pasa si me quiero divorciar y mi pareja no quiere?

Si tu cónyuge no quiere divorciarse, no puedes tramitar un divorcio de mutuo acuerdo. Tienes que poner una demanda de divorcio que se tramita de forma contenciosa, es decir, habrá todo un procedimiento ante el Juzgado, con los pertinentes medios de prueba para que el Juez decida respecto de los efectos del divorcio.

¿Qué profesionales intervienen en un divorcio de mutuo acuerdo?

Si el divorcio se tramita un divorcio de mutuo acuerdo judicial, los profesionales que intervienen obligatoriamente son el abogado y el procurador que puede ser el mismo para ambos cónyuges.

Si se tramita un divorcio ante Notario los profesionales que intervienen obligatoriamente son el abogado y el notario. El divorcio ante Notario sólo es posible si no hay hijos menores no emancipados o con la capacidad modificada judicialmente que dependan de sus progenitores.

¿Qué documentación necesito para el divorcio de mutuo acuerdo?

Para tramitar el divorcio será necesario disponer de la siguiente documentación:

  • Certificado literal de matrimonio
  • Certificado de nacimiento de los hijos
  • Certificado de empadronamiento
  • El Convenio Regulador

Según el caso es posible que se necesiten además otros documentos. Si este es el caso el abogado de Divorcial, te irá solicitando los que se necesiten para elaborar tu Convenio Regulador y preparar la demanda de divorcio.

Enlaces de Interés

Divorcio Express de mutuo acuerdo

Divorcio Online

Divorcio Express con Hijos

Divorcio Express sin hijos

¿Por qué elegir Divorcial?



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.

Foto de RDNE Stock project