Divorcio
¿Miedo al divorcio? Te ayudamos a superarlo
Un divorcio es un gran cambio en la vida de una persona y eso es algo que asusta a muchos. Es normal, enfrentarse a lo desconocido y a tus miedos es muy duro, pero también tiene sus ventajas.
Así pues, ¿Deberías tener miedo al divorcio? La respuesta es no. A pesar de la presión social de que la gente debería estar casada, el divorcio no significa el fin del mundo. A continuación te damos varias razones para perder el miedo al divorcio:
- El dolor del divorcio es temporal. Con el tiempo, verás como el dolor pasa y que estar en una relación insatisfactoria te causará malestar durante mucho más tiempo que si te hubieras divorciado. A veces lo mejor es dejar atrás aquello que no te conviene y seguir adelante con tu vida.
- Solamente porque la sociedad dice que algo es “malo” no significa que lo sea. Al fin y al cabo, antes se consideraba fumar como algo bueno e incluso saludable y, en cambio, se ha descubierto que es todo lo contrario. Lo mismo ha sucedido con muchas otras prácticas habituales y productos. La lista de errores apoyados por la sociedad a lo largo de la historia no es precisamente corta.
- Las personas que juzgan negativamente a quienes se divorcian son probablemente las que forman parte del grupo de casados e infelices. Las personas felices y contentas con su vida no van juzgando a los demás.
- Para siempre es mucho tiempo. Los que hicieron estos votos matrimoniales son de una época en la que se vivía hasta los veinte-treinta.
- La gente cambia y crece y quiere cosas distintas. Es algo perfectamente normal en la vida, por lo que no deberías sentirte mal por ello.
- Si no eres tu mismo/a, e ignoras tus necesidades, puede que acabes sufriendo depresión, estrés, ansiedad e incluso desarrollar problemas médicos por el estrés. Ser desdichado por culpa del miedo a divorciarte sólo hará que te sientas más dependiente y que te sea más difícil terminar la relación. Aunque parezca mentira, cuanto menos sana es la relación, más difícil es marcharse.
- ¿Que pasa con los niños? Los niños sufrirán más si eres desdichado/a en tu matrimonio y hay un mal ambiente en casa. Además, puede que en el futuro sigan tu ejemplo en sus propios matrimonios en caso de que se encontraran en uno que no les conviene. Utiliza el bienestar de tus hijos como motivación.
- No importa lo difícil que se ponga el divorcio, siempre tendrás opciones. Tu vida no está limitada a tu ex. Además, tienes amigos, familia, vino, terapeutas y grupos de apoyo para que te den el soporte que necesitas.
- Algunos padres interactúan de forma más activa con los hijos después del divorcio, pues tienen que conducir a su casa, ir a recogerlos y hablar con ellos. Esto es un buen cambio para aquellos niños acostumbrados a que sus padres lleguen y se sienten en el sofá o se encierren en su estudio.
- Una vez la peor parte del divorcio ha terminado, muchas personas se sienten aliviadas de dejar de sentir la tensión en casa o de tener las peleas constantes. Sienten que finalmente pueden respirar.
- Si es tu pareja quien quiere el divorcio y no tu, pasarás una mala época pero piensa que te espera algo mejor. Confía en ello y ten esperanza de que todo irá mejor.
- Si cambiáis de opinión, siempre podéis volver a casaros. Hay casos en que algunas parejas divorciadas se vuelven a casar al cabo de un tiempo y son felices la segunda vez.
- Hoy en día hay maneras muy fáciles de conocer a otras personas como Tinder, Meetic, etc., así que no te preocupes porque hay muchas oportunidades para los recién divorciados.
Como ves, hay muchas razones para perder el miedo al divorcio. A la que lo elimines, serás libre de ya sea tomar una decisión racional sobre el futuro de tu matrimonio o de aceptar una decisión que ya habías tomado al respecto.
*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.