Skip to main content

Vida después del divorcio

04/01/2024

Si consideras que tu matrimonio ha llegado a su fin y te planteas el divorcio, es conveniente que valores si existe la posibilidad de tramitar un divorcio de mutuo acuerdo. El divorcio amistoso hará que después del divorcio sea más fácil empezar una nueva etapa de la vida y prevenir cuál va a ser tu estilo de vida después del divorcio.

Cómo será tu economía después del divorcio

No cabe duda que durante el matrimonio las relaciones económicas entre ambos miembros de la pareja se interrelacionan en varios aspectos. En consecuencia, cuando el vínculo matrimonial se rompe, no sólo se rompe la unión con la otra persona, sino también la economía conjunta.

Los efectos de esta “rotura económica” son distintos en cada matrimonio según las circunstancias del mismo. No todos los divorcios son iguales. Uno de los principales factores a tener en cuenta es el régimen matrimonial al que esté sujeto el matrimonio. Este régimen es el que habrá regido, por ejemplo, al momento de realizar las compras de bienes, sean muebles o inmuebles, o de asumir deudas, etc, durante el matrimonio. Todo ello será conveniente regularizarlo al momento de poner fin a la unión matrimonial.

Por ello, la economía de cada ex-cónyuge va a variar con el divorcio en mayor o menor medida según las circunstancias, pero en todo caso, hay que ser realista y tomar conciencia de que, “hechos los números”, es probable que se modifique el estilo de vida.

¿Qué ganas con el divorcio en tu estilo de vida?

No todo se limita a la parte económica. Cuando una pareja llega a la decisión de divorciarse, es que la relación entre ellos está rota definitivamente. Hay distintas causas que pueden llevar al divorcio como comentamos en nuestro artículo sobre 10 causas de divorcio, pero en todo caso, mantener una relación rota puede ser causa de sufrimiento, tensiones e incluso pérdida de energía. Si el matrimonio se ha roto y uno, o ambos cónyuges, se han decidido por el divorcio vale la pena asumir la situación para poder continuar con la propia vida.

El divorcio representa el fin de una etapa, pero después de cada fin hay un principio. Por regla general, una vez asumido el divorcio, comienza la recuperación emocional personal, y el principio de una vida plena y mejor.

Estilo de vida después de un divorcio sin hijos

En cuanto a las consecuencias económicas, en los casos en que el matrimonio no tenia bienes ni hijos, se limitan esencialmente a los ingresos que tengan cada cónyuge y al reparto de bienes adquiridos conjuntamente durante el matrimonio. Si ambos miembros de la pareja son autosuficientes económicamente y tienen sus propios ingresos, seguramente el estilo de vida tras el divorcio no varíe en esencia. Si existen bienes tendrán que repartirse según la titularidad de los mismos y ambos gozarán de libertad económica suficiente para empezar una nueva vida.

En el caso de que uno de los cónyuges tenga un trabajo remunerado y el otro no, dependiendo de las circunstancias del matrimonio, su duración, y la situación patrimonial en que quede cada cónyuge después del divorcio, podrá acordarse:

En los casos de atribución de una pensión o compensación en favor de uno de los cónyuges es probable que se produzca una modificación en el estilo de vida. Con iguales ingresos que durante el matrimonio, se va a tener que re-equilibrar la economía para atender las necesidades de ambos cónyuges, modificación que puede ser temporal puesto que es posible pactar la duración y extinción de la pensión compensatoria divorcio. Todo depende de las circunstancias de cada caso.

Estilo de vida después de un divorcio con hijos

Más compleja es la situación en el caso de que haya hijos menores o incapacitados, puesto que la modificación del estilo de vida también les afecta a ellos.

Si hay fondos suficientes es posible que pueda mantenerse el mismo nivel de vida. Pero en muchas ocasiones, el reparto de los ingresos de los progenitores para atender a dos hogares y procurar que los hijos mantengan en lo posible el mismo estilo de vida que durante el matrimonio, va a implicar que los progenitores en muchas ocasiones tengan que re-adaptar su economía a la nueva situación.

En el caso del divorcio con hijos, deberá tenerse en cuenta aspectos tales como, la guarda y custodia, la pensión alimenticia, el uso del domicilio conyugal, etc. pues el principal interés en el divorcio será el de los hijos menores que necesitan mayor protección.

En definitiva, cuando te divorcias empiezas una nueva etapa. Como todo en la vida, es importante equilibrar la balanza; la felicidad que puedes encontrar al no seguir infelizmente casado, puede mejorar tu calidad de vida e incluso la de tus hijos siempre que se encuentren con dos hogares felices, en lugar de un hogar con crispaciones y peleas. Por ello,vale la pena empezar esta nueva etapa de forma amistosa con un divorcio de mutuo acuerdo, para tener un buen comienzo, siempre que ello sea posible.

Si ambos cónyuges están de acuerdo en el divorcio y en la forma de regular los efectos personales y patrimoniales de su ruptura, el divorcio online puede ser una herramienta adecuada para materializar los acuerdos que se adopten por los cónyuges.

Enlaces de Interés

Divorcio Express de mutuo acuerdo

Divorcio Online

Divorcio Express con Hijos

Divorcio Express sin hijos

¿Por qué elegir Divorcial?



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.

Foto de Polina Tankilevitch