Skip to main content

5 actitudes destructivas a evitar durante el divorcio

27/08/2020

Te explicamos 5 actitudes destructivas a evitar durante el divorcio para ayudarte a hacer el proceso más llevadero. El proceso de divorcio, aunque sea de mutuo acuerdo, puede ser estresante y confuso. No existe una forma específica de atravesar esta etapa sin dolor, pero sí que hay algunos errores que podemos evitar cometer para no agravar más la situación.

Las 5 actitudes a evitar durante el divorcio son: 

1. NO evites comunicarte con tu futura expareja

Los sentimientos de dolor o abandono puede que hagan que quieras evitar a tu pareja, pero eso puede llevar a situaciones incómodas o problemáticas. Si te resulta demasiado duro comunicarte al principio, intenta hacerlo por escrito y sé honesto sobre cómo te sientes para que la otra persona pueda entenderlo. A medida que tus sentimientos iniciales se reduzcan, puede que te sea más fácil comunicarte en persona para los asuntos relacionados con el divorcio.

Este punto es especialmente importante si tenéis hijos pequeños, ya que así les muestras que se puede ser civil cuando termina una relación. Además, no es bueno que los hijos se sientan presionados a escoger un bando, por lo que la comunicación familiar es una parte integral del divorcio, aunque en muchos casos parezca imposible.   

2. NO te dejes llevar por tus emociones

En oposición a la falta de comunicación, otra actitud muy frecuente son las discusiones temperamentales por varios motivos: custodia de los hijos, pensión compensatoria, pago de facturas, etc. Este tipo de peleas pueden complicar mucho el proceso de divorcio. Dejarse llevar por las emociones e intentar “ganar” en el divorcio puede llegar a alargar el proceso durante meses e incluso años.

En estos casos, piensa que en el fondo, el divorcio es como una transacción comercial: se dividen los activos y las deudas para seguir con una vida individual. Nadie gana en un divorcio, por lo que lo importante es tomar las decisiones con un punto de vista racional y no perder tiempo, dinero y energía – es mejor emplearlos en tu vida post-divorcio. Eso no quiere decir que vuestra relación no haya importado, pero es vital aparcar todos tus pensamientos y memorias cuando se trata de las transacciones en el divorcio.

En relación a este punto, puede que te ayude leer nuestro artículo: Haz que las conversaciones de divorcio con tu pareja sean productivas.

3. NO utilices a tus hijos como peones para la negociación

Utilizar a los niños, aunque sea sin darse cuenta, no es una buena idea. Culpar o hablar mal del otro puede alienar a tus hijos de alguno de vosotros. Esto puede llegar a ser dañino para niños, ya que siempre es mejor que crezcan con dos padres que les apoyen. Para ayudar a que los hijos lleven mejor vuestro divorcio, durante la conversación con ellos:

  • Sed honestos y abiertos sobre lo que ha pasado.
  • Preguntadles como se sienten y dejad que se expresen ellos mismos. Sobretodo dejad claro que el divorcio no es culpa suya.
  • Explicad el divorcio de una forma simple que tenga sentido para la edad de cada niño.
  • Muestra respeto a tu pareja porque cualquier otra actitud puede ser dolorosa para los niños. Este último consejo es realmente importante, aunque estés muy enfadado/a con la otra persona, recuerda que sigue siendo el padre o madre de tus hijos.

4. NO dejes que otros decidan por ti

Cuando atraviesas un divorcio complicado puede que sientas la tentación de preguntar a otros por su opinión y basar tus acciones en sus respuestas (foros de internet, amigos, abogados, etc.. Si tienes un problema en particular, está bien pedir consejo o asesoramiento a otros, pero ten en cuenta que se trata de tu vida y tu futuro, por lo que la decisión final debería ser tuya. Al fin y al cabo, serás tú quien vivirá con el resultado de tus decisiones.    

5. NO empieces una relación por despecho

Con el divorcio tienes una maravillosa oportunidad para redescubrirte y reclamar tu independencia- algo que sólo puedes hacer tú. Aprovecha este tiempo para aclarar tu cabeza, probar cosas nuevas y “curarte” emocionalmente. Empezar una relación por despecho puede ayudar mucho con tu autoestima pero puede que no estés en una situación emocional lo suficientemente buena como para embarcarte en una aventura así, sobretodo teniendo en cuenta que al mismo tiempo estarás atravesando una situación complicada resolviendo las implicaciones emocionales y financieras del divorcio. 

En conclusión, estas 5 actitudes destructivas a evitar durante el divorcio te van a facilitar el proceso.

Es fundamental la buena comunicación y el pensamiento racional durante todo el proceso. Esto es especialmente importante si tienes hijos pequeños y/o si quieres poder divorciarte de mutuo acuerdo manteniendo una relación cordial con tu ex. 

Enlaces de Interés

Divorcio Express de mutuo acuerdo

Divorcio Online

Divorcio Express con Hijos

Divorcio Express sin hijos

¿Por qué elegir Divorcial?



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.