Ir al contenido principal

Consejos para negociar la pensión compensatoria

18/09/2020

Después de la custodia de los hijos, la pensión compensatoria es el punto que comporta más peleas en el proceso de divorcio. Por este motivo, en este artículo reunimos algunos consejos que te pueden ayudar en el momento de negociar la pensión compensatoria.

Revisa tus finanzas

El objetivo de la pensión es ayudar a que los cónyuges mantengan el nivel de vida y finanzas que tenían durante el matrimonio, por lo que las circunstancias financieras son esenciales a la hora de negociar la pensión compensatoria. Por eso, es importante que sepas cuál es tu situación. Para ello, te puede ser útil reunir información sobre:

  • Ingresos y prestaciones laborales.
  • Contribuciones a fondos de pensión, seguros o hipotecas.
  • Hábitos de compra.
  • Gastos mensuales.
  • Futuras finanzas: Ten en cuenta que el divorcio puede comportar varios cambios como:
    • Un nuevo sitio para vivir.
    • Un nuevo trabajo con unos ingresos distintos.

Sobretodo, es importante que no empieces a negociar la pensión sin saber cómo son tus finanzas, ya que saberlo refuerza tu postura y hace más eficientes las negociaciones. Lo ideal sería que sepas tanto tu información como la de tu ex, pero si no puedes llegar a saber tanto, al menos deberías ir a la negociación sabiendo la cantidad que puedes llegar a pagar (una cantidad que oscile de X a Y). 

Intenta mantener las emociones fuera de la negociación

Muchas personas negocian la pensión cargadas de resentimiento y enfado. Como las finanzas ya son un tema delicado de por si, estas emociones hacen las negociaciones aún peor.

Para sacar el mayor rendimiento a las conversaciones con tu ex, intenta controlar las emociones y ver el proceso de divorcio como una transacción comercial. Si piensas de forma racional y lógica, te será más fácil valorar qué puntos son más importantes para ti y elaborar una estrategia conforme para obtenerlos. 

Respecto a este punto, puede que te interese nuestro artículo Haz que las conversaciones de divorcio con tu pareja sean productivas

Utiliza técnicas de negociación de conflictos

Cuando negocias con tu ex, aunque sea de forma amistosa, siempre va bien utilizar algunas técnicas básicas de negociación de conflictos:

  • Mantén la calma: Este punto está relacionado con el apartado anterior. Si las cosas empiezan a calentarse demasiado, aplaza la reunión a otro día o al menos posponla un rato para que las cosas se calmen.
  • Escoge un buen momento: Escoge un momento en que ninguno de los dos tenga prisa para marcharse a hacer otra cosa. Dile a tu ex que tenéis que hablar de algo importante y establece un momento específico en que los dos podáis negociar tranquilamente. 
  • Escucha activamente: Este punto requiere que escuches de verdad lo que tu ex dice y luego lo repitas resumido. Esto ayuda a que la otra persona se sienta escuchada y considerada y se rebaje así la tensión. Por ejemplo, “Entonces crees que no pago lo suficiente y que no gestiono bien mi dinero. ¿Estoy en lo correcto?”
  • Habla sólo de tus propios sentimientos: Por ejemplo, “cuando haces X, me siento Y. Me gustaría Z”. En este punto recuerda sobretodo mantener la calma.
  • Céntrate en encontrar una solución: Deja el pasado atrás. Culpar al otro no te ayudará a obtener lo que quieres. Piensa qué intentas conseguir, cuál quieres que sea el resultado y cómo quieres sentirte al final de la negociación. 
  • Trata de ser colaborativo/a: Recuerda que cuando a alguien se le ocurre una solución, es mucho más probable que se ciña a ella. Utiliza frases como “entiendo que sientes que estás pagando mucho, pero con mi sueldo no tengo suficiente para pagar a la niñera mientras trabajo. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo?” 
  • Asegúrate de que tu petición sea razonable: Si la otra persona tiene un sueldo de 30.000, no pidas 20.000. Del mismo modo, si la otra persona no tiene trabajo, no te plantes en no pagar nada. Piensa que si no os ponéis de acuerdo, tendréis que ir a juicio y el juzgado acabará decidiendo la cantidad por ti. Tienes que estar dispuesto a comprometerte y hacer lo necesario para conseguir que tu objetivo funcione.
  • Usa la repetición: Repite tus necesidades y sentimientos sin juzgar ni culpar al otro hasta que tu ex te haga caso.


*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.