Skip to main content

¿Qué hacer con la hipoteca en el divorcio de mutuo acuerdo?

09/10/2024

Noticias legales y comentarios interesantes sobre divorcio facilitados por Divorcial*

Las cuestiones económicas a decidir en el Convenio Regulador del divorcio, abarcan también la forma en que se van a afrontar las deudas que tenga el matrimonio. Indudablemente una de las deudas más importantes es la hipoteca de la casa. ¿Qué hacer con la hipoteca en el divorcio de mutuo acuerdo?

Ésta es una de las cuestiones más árduas de resolver, no por culpa de los cónyuges, sino por la actitud de la entidad financiera.

En la práctica es muy poco habitual que los bancos cambien el contrato del préstamo hipotecario que tiene suscrito con ambos cónyuges para dejar a uno sólo de ellos. Ello significa que ambos excónyuges seguirán siendo responsables del pago del préstamo hipotecario ante el banco, independientemente de los acuerdos de divorcio que hayan alcanzado. A este respecto hay que recordar las consecuencias del impago de la hipoteca de la vivienda familiar en el divorcio con hijos que comentamos en un anterior Flash jurídico.

Entonces, ¿que hacer con la hipoteca en el divorcio de mutuo acuerdo?

Uno de los acuerdos que pueden ser adoptados, independientemente de los demás pactos económicos y adjudicaciones a que se lleguen, es la obligación de amortizar la hipoteca por el cónyuge que en su caso quiera quedarse con la casa a fin de liberar al otro cónyuge de la responsabilidad hipotecaria.

Asímismo, una solución práctica es vender la casa hipotecada y con el dinero de la compraventa cancelar el préstamo hipotecario repartiendose el restante importe de la venta según los acuerdos adoptados en el divorcio.

En definitiva, todo dependerá de la voluntad de los cónyuges y de las posibilidades económicas de cada uno de ellos para afrontar el pago.

Enlaces de Interés:

Divorcial, la plataforma de confianza para tu divorcio express online con supervisión de un abogado de familia



*Los comentarios ofrecidos tienen una finalidad meramente divulgativa y no constituyen por tanto, asesoramiento jurídico.